Vistas de página en total

domingo, 27 de noviembre de 2011

¿Imaginario o real? Construcción de la imagen. Gustavo Garzón Guzmán.


Posterior al aparecimiento del movimiento Alfaro Vive Carajo en 1983, se promulgaron políticas de Estado, que tenían como objetivo la represión de la organización y toda manifestación contraria al gobierno de turno. Se constituyó una Ley de Seguridad Nacional enmarcada en una serie de dispositivos de represión para evitar vinculaciones con opositores políticos. Tales medidas produjeron el asesinato de algunos dirigentes y militantes de movimientos sociales y la desaparición de muchos otros. Entre ellos se habla de Gustavo Garzón Guzmán, un escritor residente en la ciudad de Quito y de quién se presumía tenía vinculaciones con el grupo subversivo antes mencionado.

Gustavo Garzón Guzmán desapareció en la madrugada del 10 de noviembre de 1990, desde entonces nunca se supo de él. En “Más allá de la transparencia”, una publicación póstuma de su obra, se incluyen relatos que dan cuenta de su pensamiento. La pregunta abierta en este caso es, ¿Cómo entendemos la realidad, cuando existen factores que construyen nuestro imaginario al respecto?

No hay comentarios:

Publicar un comentario