Posee una dimensión ecológica, es decir acontece en condiciones históricas y sociales, en vínculos especiales con corrientes del pensamiento, con tendencias estéticas y prácticas culturales, todas posibles de ser leídas a través de su propio cuerpo visible. Sin embargo, esta lectura requiere de condiciones de verdad contingentes o situacionales, que hagan de la imagen una construcción convincente, al interior de la obra poética, no en ningún otro lugar.
Juegos Subrealistas
1) –FRASES POETICAS-Tres grupos de personas, cada uno piensa en sujeto, verbo y predicado, después se unen al azar y se forman frases poéticas.
SUJETO/VERBO/PREDICADO
La niña/cacarea/un cuento.
El gallo/vuela/en la playa.
La golondrina/escribe/con un lápiz.
2) –PREGUNTAS BALANZAS- grupos de personas, cada uno piensa respuestas a preguntas de que es la naturaleza.
¿Qué es la niebla? Varios espectros danzando al ritmo de la noche.
¿Qué es arcoíris? Un millón de caramelos de colores que en el aire se forman en un arco.
3) -CADÁVERES EXQUISITOS- en una hoja se escribe dos frases, luego se dobla la hoja dejando visible la segunda frase, después se pasa a otro compañero para que repita el proceso hasta que todos los demás compañeros del grupo hayan escrito. Se abre la hoja y se lee todo, dando un ritmo a la lectura y se podrá apreciar casi un posible poema. Todo con la creatividad e imaginación.
Tu sonrisa es una blanca inspiración.
Si la muerte no desnuda mi sepulcro.
Iluminando el cielo de tus días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario