Frank Gaudlitz, es un fotógrafo alemán, nació en 1958 en un pueblo cerca de Brandenburgo. En Berlín realizó sus estudios de Pedagogía y Fotografía. La idea de Gaudlitz es exponer imágenes que jueguen con la idea de un pasado que mantiene su huella en el presente. Es así que cada una de ellas ha sido trabajada en blanco y negro con el fin de “permitir una abstracción que ayude en la construcción de un puente entre el pasado recorrido por Humboldt y la actualidad capturada en la fotografía”, como comenta su autor.
En 2005, crea la muestra “Cruz del sur”, ese tiempo varios de los países latinoamericanos iniciaban procesos profundos de cambios sociales, temática que siempre le interesó. Y siempre se ha definido como un fotógrafo de las acciones sociales. Ya sea en Rusia o en Bolivia, su cámara captura a las personas en una sociedad de cambio, pero manteniendo su rutina.
La Paz, Bolivia 2005 - Parte de la muestra “CRUZ DEL SUR”
Posteriormente, empezó una investigación que le llevó año y medio de escudriñar en libros para decidirse a recorrer, la ruta que aproximadamente 200 años atrás Alexander von Humboldt realizó por América Latina. Él propone un rescate de lo que denomina ‘La Ruta del Sol’, que en 2010 constituyó una muestra de 76 fotografías captadas en este viaje humboldtiano localizado específicamente en la ruta Colombia-Ecuador-Perú, por el lente de su cámara y su espectacular punto de vista. Rescata su obra en tanto paisaje y retrato.
En paisaje, conformado por 26 fotografías, la idea de Gaudlitz es exponer imágenes que jueguen con la idea de un pasado que mantiene su huella en el presente. Es así que cada una de ellas ha sido trabajada en blanco y negro con el fin de “permitir una abstracción que ayude en la construcción de un puente entre el pasado recorrido por Humboldt y la actualidad capturada en la fotografía”, como comenta su autor.
En cuanto a retrato, Gaudlitz apuesta más por la actualidad, aunque sin darle primacía a imágenes más contemporáneas; con 50 fotografías reconstruye ambientes que parecen detenidos en el tiempo, con un aire costumbrista. Ahí está, por ejemplo, la foto del niño que juega a ser torero. Él, posando frente a la cámara, se muestra a él y a su casa hecha de paredes de adobe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario